Explorando las energías renovables. ¿Cómo mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad del Turismo rural?
En esta Charla/Coloquio ilustraremos los impactos que provoca la transformación de energía para estimular el desarrollo de cambios en las formas y tecnologías de producción y uso de la energía.
TEMAS A TRATAR:
- Introducción a las energías renovables. Cómo aprovecharlas desde el punto de vista de la ciudadanía y las empresas y si pueden sustituir progresivamente las actuales dominadas por el carbón, el petróleo y gas natural, cuyas emisiones está perturbando progresivamente el clima, lo que puede afectar el desarrollo y la convivencia internacional.
- Ejemplos reales de aplicación en ciudadanos, empresas y entidades relacionadas con el ecoturismo.
- Posibilidades del autoconsumo colectivo y polígonos industriales como generadores.
- Nuevas posibilidades en el campo de la integración de las tecnologías renovables y la agricultura: agro voltaica.
- Ayudas para la implantación de energía renovables.
- Plan ADAPTA GRANADA. Adaptación al Cambio Climático. - Diseño un Plan de Sostenibilidad Turística. - Diseño de corredores verdes como recurso turístico a nivel municipal. - Actuaciones de bio climatización de espacios, itinerarios y recursos turísticos.
PONENTES:
- Alvaro Fernández de Cooperase. Álvaro de COOPERASE SCA. Servicios Energéticos.
- Gonzalo Esteban López. Técnico del Servicio de Desarrollo. Oficina Provincial de Energía de la Diputación de Granada.
Esta actividad PRESENCIAL y ONLINE, fue organizada por FLUYES SCA. El 15 de febrero de 2023, en el aula ambiental los Cahorros (Edificio de Usos Múltiples de Ayuntamiento de Monachil – Granada) y retrasmitida por la aplicación ZOOM.
EN LO RURAL ESTA LA VERDADERA CONEXIÓN
»Incorporación de estrategias de marketing digital en la actividad de FLUYES en Andalucía, que tiene como objetivo contribuir a la modernización digital y a la mejora de la competitividad de las socias colaboradoras y de las Entidades andaluzas, ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario